Imagen vectorial de un sobre del que sale un mensaje en papel donde pone "Spam"

Cómo evitar el spam en PrestaShop

PrestaShop es una plataforma popular de comercio electrónico utilizada por muchas empresas para gestionar sus tiendas en línea. Sin embargo, al igual que cualquier otra plataforma, está sujeta a recibir spam, que puede afectar negativamente la experiencia del usuario y la reputación de la tienda. Aprendo con esta guia como evitar en spam en tu tienda Prestashop.

A continuación, se presentan algunas estrategias y herramientas eficaces para evitar el spam en PrestaShop.

1. Implementar captchas

Una de las formas más efectivas de evitar el spam en Prestashop es implementar captchas en los formularios de tu sitio web. Los captchas son retos simples que ayudan a distinguir entre humanos y bots automatizados. PrestaShop ofrece varios módulos que permiten integrar captchas fácilmente en tu tienda.

Pasos para implementar captchas en PrestaShop:

  • Ve al back office de PrestaShop.
  • Navega a la sección de «Módulos y Servicios».
  • Busca e instala un módulo de captcha (por ejemplo, Google reCAPTCHA).
  • Configura el módulo siguiendo las instrucciones proporcionadas.

2. Filtrar comentarios y opiniones

Las opiniones de productos y los comentarios en el blog pueden ser un objetivo principal para los spammers. Es crucial implementar filtros y mecanismos de aprobación.

Cómo filtrar comentarios:

  • Activa la moderación de comentarios en la configuración de tu tienda.
  • Utiliza módulos adicionales que filtren automáticamente el spam, basados en palabras clave o comportamientos sospechosos.
  • Considera usar servicios externos como Akismet, que pueden integrarse con PrestaShop para filtrar el spam de manera efectiva.

3. Proteger los formularios de contacto

Los formularios de contacto son un punto de entrada común para el spam. Asegúrate de proteger estos formularios con medidas adicionales.

Protección de formularios:

  • Implementa captchas en todos los formularios de contacto.
  • Usa módulos que limiten el número de envíos desde la misma IP en un corto período.
  • Valida los datos ingresados para asegurarte de que sean coherentes y válidos.

4. Utilizar listas de bloqueo

Las listas de bloqueo (blacklists) son una herramienta poderosa para prevenir el spam. Estas listas pueden incluir direcciones IP, dominios de correo electrónico y palabras clave específicas que se sabe están asociadas con el spam.

Configuración de listas de bloqueo:

  • Accede a la configuración del servidor o del módulo de seguridad que estés usando.
  • Añade direcciones IP y dominios sospechosos a la lista de bloqueo.
  • Mantén la lista actualizada con las nuevas amenazas que detectes.

5. Actualizar regularmente

Las actualizaciones de PrestaShop y sus módulos suelen incluir mejoras de seguridad. Mantener tu plataforma y los módulos actualizados es crucial para protegerte contra nuevas formas de spam.

Cómo mantener PrestaShop actualizado:

  • Verifica regularmente si hay actualizaciones disponibles para PrestaShop y sus módulos.
  • Instala las actualizaciones tan pronto como estén disponibles, después de realizar una copia de seguridad de tu tienda.

6. Configurar el servidor de correo electrónico

Un servidor de correo bien configurado puede ayudar a prevenir el spam saliente y asegurar que los correos legítimos lleguen a los clientes.

Mejoras en la configuración del correo:

  • Usa autenticación SMTP para enviar correos electrónicos.
  • Implementa protocolos de seguridad como SPF, DKIM y DMARC para proteger tus correos contra falsificación.
  • Monitorea regularmente los registros de correo para detectar actividades sospechosas.

Prevenir el spam en una tienda PrestaShop es esencial para mantener una buena experiencia del usuario y proteger la reputación de tu negocio. Al implementar captchas, filtrar comentarios, proteger formularios de contacto, usar listas de bloqueo, mantener tu sistema actualizado y configurar adecuadamente tu servidor de correo, puedes reducir significativamente el riesgo de spam. Siguiendo estas mejores prácticas, tu tienda estará mejor equipada para enfrentar las amenazas y brindar un entorno seguro para tus clientes.

Tips adicionales

Si en cambio tienes problemas con tu correos llegando a la bandeja de spam, te sugiero que revises esta guía para configurar el correo correctamente.

También puedes utilizar esta herramienta online para comprobar que tu servidor de correo este correctamente configurado. En caso de no estarlo, ponte en contacto con tu proveedor de hosting.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Relacionados