
Cómo configurar idiomas y monedas en PrestaShop: La guía que nadie te contó
Expandir tu tienda PrestaShop al mundo entero puede sonar como una hazaña, ¿verdad? Pues, la verdad, lo es. Pero, no te preocupes, porque si sigues esta guía, configurar idiomas en PrestaShop y habilitar varias monedas será pan comido (o casi). ¡Vamos a ello!
Paso 1: Accede al panel de administración
Primero lo primero: accede a tu panel de administración de PrestaShop. Aquí es donde harás toda la magia… o al menos donde empezarás a tocar botones hasta que todo funcione.
Paso 2: Cómo configurar idiomas en PrestaShop
Es hora de ponerse serios y añadir idiomas a tu tienda. Porque, claro, no todos en el planeta hablan tu idioma. Pero tú, persona previsora, vas a solucionarlo.
- Ve a Internacional > Localización (suena sofisticado, ¿no?).
- Haz clic en la pestaña Idiomas (sí, PrestaShop hace que las cosas sean fáciles con esos nombres tan intuitivos).
- ¿Listo para añadir un idioma? Haz clic en Añadir nuevo idioma.
Aquí viene la parte divertida: completar campos como si fueras un diplomático internacional:
- Nombre del idioma: No te compliques, escribe «Español», «Inglés» o lo que necesites.
- Código del idioma: Aquí tienes que parecer más técnico. Usa el código ISO correcto, como es para español o en para inglés. Aquí puedes consultarlos todos.
- Flag: ¡Carga una imagen bonita de la bandera correspondiente! Algo para que los usuarios sepan dónde están.
- Estado: Asegúrate de que esté habilitado, porque si no, será como si no hubieras hecho nada.
Después de llenar todo como buen estudiante aplicado, haz clic en Guardar y felicítate un poquito.
Paso 3: Traducir el contenido
Ya que añadiste tu nuevo idioma, ahora toca la parte menos divertida: ¡traducir el contenido! Sí, todo. Y no, Google Translate no es suficiente.
- Ve a Internacional > Traducciones.
- Elige qué tipo de traducción quieres hacer: ¿Módulos? ¿Plantillas? ¿Tu alma entera? Tú decides.
- Selecciona el idioma que añadiste y haz clic en Modificar.
- Traduce todas las cadenas de texto necesarias (es como aprender un idioma… otra vez).
- Guarda los cambios y no te olvides de probar las traducciones en tu tienda para evitar catástrofes lingüísticas.
Paso 4: Configurar monedas en PrestaShop
Pasamos a las monedas en PrestaShop, porque no, no todo el mundo usa tu moneda local. Así que, si quieres vender en todo el mundo, es hora de añadir algunas más.
- Ve a Internacional > Localización (otra vez, sí, es tu nueva mejor amiga).
- Haz clic en la pestaña Monedas (y prepárate para impresionar a tu contador).
- Haz clic en Añadir nueva moneda (esto está siendo demasiado fácil, ¿verdad?).
Ahora, completa los campos como un auténtico financiero:
- Nombre de la moneda: Fácil. Euro, Dólar, Libra… ¡la que sea!
- Código de la moneda: El código ISO, como USD para el dólar o EUR para el euro (esto parece un curso de economía básica).
- Símbolo: Pon el símbolo correspondiente, porque la gente no se va a conformar con un simple «USD», quieren ver el $ o el €.
- Estado: Asegúrate de que esté habilitada, porque, si no, todo esto será inútil.
Haz clic en Guardar y respira. ¡Un paso más cerca del éxito internacional!
Paso 5: Ajustar las opciones de moneda
Ahora que tienes tus flamantes monedas configuradas, asegúrate de que todo funcione como debería. Ve a Preferencias > SEO y URLs (sí, SEO… como si no tuvieras ya suficientes cosas en la cabeza).
- En la sección de Monedas, asegúrate de que las nuevas monedas que añadiste estén disponibles para tus clientes. Porque, sinceramente, no te gustaría hacer todo esto para nada, ¿verdad?
Paso 6: Probar la configuración
Este es el momento decisivo. Prueba tu tienda como si fueras un cliente curioso (o confundido). ¿Los idiomas funcionan correctamente? ¿Los precios se muestran bien en todas las monedas? Haz clic, cambia, revisa… y si todo está bien, ¡enhorabuena! Estás listo para conquistar el mundo.
Conclusión: El mundo es tuyo
Configurar múltiples idiomas y monedas en PrestaShop no solo es un paso crucial, es tu boleto a atraer a clientes de todas partes del planeta. ¡Literalmente! ¿Mejor experiencia de usuario? Check. ¿Más ventas? Ojalá. Solo no te olvides de mantener todo actualizado, porque, créeme, los problemas con las traducciones y las monedas pueden convertirse en un drama.
¿Preguntas? ¿Dudas? ¿Quieres compartir tus historias de éxito (o tus frustraciones)? ¡Déjamelo saber en los comentarios y seguimos charlando!