Cómo configurar descuentos y cupones en PrestaShop para impulsar tus ventas

Ah, los descuentos. Esa varita mágica que todos los negocios online usan para atraer clientes como abejas al panal. Si tienes una tienda en PrestaShop y aún no estás usando cupones y descuentos, te estás perdiendo de una de las formas más fáciles (y efectivas) de aumentar tus ventas. Pero no te preocupes, que aquí te lo cuento paso a paso. No, no necesitas ser un gurú de la tecnología para hacerlo.

¿Por qué los descuentos y cupones son importantes?

¿Alguna vez has visto a alguien resistirse a un 10% de descuento? Exacto. Los descuentos y cupones son irresistibles. No solo atraen nuevos clientes, sino que además hacen que tus clientes actuales se sientan especiales (y con suerte, compren más). En pocas palabras: aumentan ventas, fidelizan, y encima te hacen parecer generoso. ¿Qué más se puede pedir?

Paso 1: Accede al panel de administración de PrestaShop

Para empezar, necesitas acceder al panel de control de tu tienda. Ve a www.tutienda.com/admin y mete tus datos de acceso. Una vez dentro, prepárate porque estás a punto de aprender a dominar el arte del descuento (o al menos a crear uno sin romper nada).

Paso 2: Navega a la sección de descuentos

Ya estás en el panel de administración. Ahora, ve a Catálogo > Descuentos. Aquí verás una lista de todos los descuentos que hayas creado anteriormente. Si nunca has creado uno, bueno, esta lista estará más vacía que un lunes por la mañana. Pero eso va a cambiar ahora mismo.

Paso 3: Crear un nuevo descuento

Aquí es donde la magia comienza. Tienes dos opciones para hacer que tus clientes se vuelvan locos comprando: descuentos directos o cupones de descuento. Vamos a ver ambas opciones.

Opción 1: Descuento en productos

  1. Haz clic en Añadir nuevo descuento. Fácil, ¿verdad?
  2. En la sección General, rellena los siguientes campos:
    • Nombre: Asigna un nombre a tu descuento. Algo tipo “Descuento de octubre” suena bien.
    • Descripción: Opcional, pero si quieres ser organizado y recordar qué hace cada descuento, añádela.
    • Tipo de descuento: ¿Un porcentaje o un valor fijo? Tú decides. Si quieres un 20% de descuento, elige «porcentaje».
    • Valor del descuento: Aquí es donde defines el porcentaje o el importe del descuento.
    • Aplicar a: Puedes aplicar el descuento a todos los productos, a productos específicos o a categorías completas. Depende de qué tan generoso te sientas hoy.

Opción 2: Crear cupones de descuento

Los cupones son esos códigos mágicos que tus clientes meten en la caja de compra y ¡pum!, obtienen un descuento. Veamos cómo crearlos:

  1. Ve a Descuentos > Cupones.
  2. Haz clic en Crear nuevo cupón.
  3. Completa los campos:
    • Código del cupón: Este es el código que tus clientes usarán. Puedes ser creativo y poner algo como “SÚPEROFERTA”.
    • Descripción: ¿Te suena de algo? No es obligatorio, pero siempre es buena idea dejar claro para qué sirve el cupón.
    • Tipo de descuento: Igual que antes, puedes elegir un porcentaje o una cantidad fija.
    • Cantidad máxima de usos: ¿Cuántas veces quieres que se use el cupón? Si no quieres regalar el negocio, limita los usos.
    • Fecha de validez: Define el periodo durante el cual el cupón estará activo. Un buen truco es crear urgencia con cupones que expiran pronto (¡Oferta válida hasta el viernes!).
    • Restricciones: Puedes establecer un mínimo de gasto, aplicarlo solo a ciertos productos o limitarlo a grupos específicos de clientes. Porque, claro, no todos merecen un descuento.

Paso 4: Configurar condiciones del descuento

Si realmente quieres sentirte como el arquitecto de las ofertas, aquí es donde defines las condiciones del descuento. Puedes hacer que el cliente gaste una cantidad mínima, excluir productos de lujo o limitar el uso del cupón a una vez por cliente (para evitar que un listo se lo pase a toda la familia).

Paso 5: Guardar y probar el descuento

Ya tienes todo configurado. ¡Bravo! Ahora, haz clic en Guardar. Pero no te detengas ahí. Haz una prueba comprando en tu propia tienda para asegurarte de que todo funciona como debería. ¿Te imaginas que tus clientes no puedan usar el cupón después de todo? Sí, eso sería un poco incómodo.

Conclusión

Ya lo tienes: descuentos y cupones en PrestaShop en tiempo récord. No solo estás incentivando a tus clientes a comprar más, sino que además te estás ganando su corazón (y su billetera). Recuerda, experimentar es clave. Prueba diferentes tipos de promociones y analiza cuáles funcionan mejor para tu tienda.

Si tienes dudas o quieres compartir tus secretos de descuento, ¡deja un comentario! Y si no tienes tiempo para todo esto, siempre puedes poner un 10% de descuento en todo y esperar lo mejor. 😉

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Relacionados